La iglesia de los Santos Reyes se alza en lo alto de Javierrelatre como un ejemplo singular de la evolución del románico en Aragón. Construida en el siglo XII, sufrió un incendio que obligó a reformarla y ampliarla en el siglo XVIII. De la fábrica medieval todavía se conservan el ábside, el muro norte y parte del muro sur, mientras que el resto corresponde a la reconstrucción posterior.
El ábside semicircular es el gran protagonista del conjunto. Tres ventanas abocinadas lo iluminan, enmarcadas por columnas con capiteles decorados con motivos geométricos y vegetales. A lo largo del muro se repite el ajedrezado jaqués, dentro y fuera del edificio, aportando una identidad muy característica. Bajo el tejaroz aún se pueden observar canecillos ricamente tallados, con formas que van desde bolas y piñas hasta animales del bestiario medieval.
En el interior, la sobriedad actual contrasta con el esplendor barroco que vivió en el siglo XVIII. Un pequeño Museo de Arte Sacro conserva piezas litúrgicas de aquella época, que reflejan la riqueza artística de la parroquia en su mejor momento.
Nuestra recreación en Minecraft pone el foco en este equilibrio entre la sencillez románica y los detalles ornamentales, intentando reflejar la fuerza visual del ábside y la solidez de sus muros, al tiempo que recordamos la historia de un templo que ha sabido resistir al paso del tiempo.
Más información: https://www.serrablo.org/